larepublica.pe.- Una familia de turistas que se encontraban en el recinto tuvieron que ser evacuadas por su seguridad. Se está realizando la investigación para determinar a los responsables de dicho atentado contra dicho centro arqueológico más importante de Lambayeque.
El muro que se ha visto afectado parcialmente data del año 2000 años a. C; uno de los más antiguos de América.
Actualización
Esta tarde se registró un terrible incendio en el anexo del sitio arqueológico de Ventarrón, en Chiclayo. Según se reportó, el incendio se habría generado, luego de que un grupo de trabajadores de la agroindustrial Pomalca, bajo la administración del grupo Oviedo, quemaron campos de caña de azúcar.
Al no poder controlar la quema de dichos campos, el fuego se trasladó a las ruinas del complejo arqueológico, dañando parte de la estructura principal del recinto. Se sabe que se ha dañado, de forma parcial, uno de los murales más antiguos de América.
Los bomberos llegaron al lugar y están tratando de apagar el incendio, el cual ha afectado los principales muros del recinto, donde los trabajos de recuperación se vienen realizando.
Cabe recordar que no es la primera vez que la Administración de Oviedo atenta contra el patrimonio y el medio ambiente, hace un mes las agua de la laguna Boro quedó contaminada por desechos de la fábrica Tuman durante la administración Oviedo.
El sitio arqueológico de Ventarrón, patrimonio de la nación, cuenta con unos entre 4.500 a 5.000 años de antigüedad.